Mostrando entradas con la etiqueta kayak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kayak. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de agosto de 2009

Canotaje otro deporte aventurero


El canotaje es conocido además como piragüismo, una disciplina practicable en aguas montado en embarcaciones ligeras que son en general de madera, plástico o fibra de vidrio. Estas canoas son impulsadas mediante palas y puede practicarse de forma individual, dos o 4 personas. Para practicar canotaje se usan diferentes tipos de embarcaciones y las principales son el kayak y las canoas.

El kayak es propulsado mediante una pala de dos hojas y en el caso de la canoa mediante una pala de una hoja. Hay varias modalidades de canotaje que dependen del número de personas que vayan a estar montando la embarcación así como de la superficie de agua sobre la cual se va a estar desarrollando.

Veamos ahora las diferentes modalidades de canotaje que hoy en día se van a mantener como deporte olímpico.
  • • Aguas bravas
  • • Aguas tranquilas
  • Kayak de mar
  • • Piragüismo turístico
  • • Dragones
Vamos a tener que para cada una de estas formas de canotaje o modalidades hay diversas canoas y kayak que se van a adecuar a cada una de las competencias.
Ahora vamos a ver tipos de canoas y kayak que podemos disponer para practicar este deporte.
Las canoas y los kayaks se inventaron desde hace más de 6 mil años por parte de los indígenas que habitaban el territorio de lo que hoy es Canadá y Groenlandia.

Estos indígenas usaban este tipo de embarcación como medio de transporte. Es cerca del siglo XIX que se empiezan a usar estas embarcaciones con fines deportivos.
Es así que hoy en día tenemos estos tipos de canoas y kayak:
  • Canoa para una sola persona con un remo
  • Canoa para dos personas con un juego de remos
  • Kayak para una sola persona con un remo doble
  • Kayak para dos personas con un remo doble
  • Kayak para tres personas con un remo doble
También tenemos otros tipos de embarcaciones como los que se usan para diferentes modalidades de canotaje: El kayak de río que es una embarcación corta, de forma achatada, que cuenta con manga más ancha y la eslora más corta y con una proa más achatada. Este es un kayak de sencillo maniobreo más allá que requiere de gran destreza así como condición física por parte de quienes lo manejan. Se puede llevar al hombro ya que es bastante liviano.

Luego tenemos el kayak de aguas bravas que son más cortos que los utilizados en ríos o aguas más tranquilas. Esto se debe a que en este tipo de agua lo que más importa es la maniobrabilidad y no la velocidad. Hay kayaks para esta modalidad que se fabrican en varios materiales como fibras, plástico y hasta inflables.

Tenemos también los kayak polo que son embarcaciones de tres metros de longitud que se fabrican en plástico o fibras. Estos tienen las puntas redondeadas y cuentan con protección en goma espuma para que no se dañen al ocurrir algún choque con otra embaracación. Éstas tienen poco volumen lo que permite al palista hundirla cuando se hacen giros sobre el propio eje ya que esto es necesario para los cambios de dirección del propio juego.

Ahora veamos las canoas y kayaks de aguas planas: estos son para el mar y el lago, cuentan con una eslora bastante extendida y llega a medir cinco metros. Son embarcaciones menos maniobrables que los kayak de río pero con mayor estabilidad que éstos. Por último tenemos los kayaks canadienses que se utilizan para las lagunas y los lagos. Estos tienen una longitud que va desde los 4 a los 5 metros con una forma de huso hidrodinámico.

miércoles, 15 de julio de 2009

Deporte Aventura en Alpes Franceses

Si te gusta el deporte de aventura y el turismo pero además eres aficionado a las aguas bravas tenemos una propuesta interesante para ti. Se trata de ir a los Alpes Franceses, Les Ecrins, y allí practicar un descenso por las aguas bravas en kayak y rafting.

Este es un programa ofrecido por una empresa que te brinda todo el paquete con el alojamiento, los pasajes, el equipamiento y un equipo profesional que te acompañará. Esta propuesta se dirige especialmente a los aficionados a las aguas bravas y se desarrollará en el Parque Nacional de Les Ecrins, Alpes Franceses, durante el mes de julio, entre el 18 y el 25 de julio. Se pueden pedir fechas específicas con grupos concertados si es que prefieres elegir una fecha más conveniente para tí y los que vayan contigo.

Como decía, la propuesta se dirige a poder aprovechar ríos de nivel medio y alto. En este sentido se estará descendiendo por ríos que son de los mejores de toda Francia como es el caso de los ríos Ubaye, Guil, Gyr, etc.

La experiencia se supervisa por profesionales que conocen muy bien la zona y además de la experiencia se aprenden cosas como saber leer el río, cómo hacer los descensos mediante una metodología específica, seguridad y otros aspectos importantes para este tipo de deporte de aventura.

Tienes diferentes opciones para escoger en esta propuesta como la opción kayak o la opción rafting/canoraft, entre otras. Te alojas en un camping y el número de participantes puede ser de cinco a siete. El precio es de 900 euros pero si quieres saber más sobre esta propuesta de turismo y deporte aventura para el verano visita ahora el sitio web urnomade y allí podrás ver toda la información.

domingo, 12 de julio de 2009

Aprende deportes de aventura en el verano

Estamos en verano y qué mejor que utilizar las vacaciones para aprender deportes de aventura y comenzar a disfrutar de ellos. ¿Dónde puedes encontrar un centro en el que puedas aprender varios deportes de aventura? Pues en el Centro Turismo Activo de Aventura de Urdaibai se brinda lo más actual en cuanto a equipamiento deportivo así como los mejores profesionales para capacitarte en deportes de aventura.

El Centro se ubica en Euskadi, en la reserva de la Biosfera de Urdaibai, un lugar espectacular para aprender deportes de aventura en el verano. Son múltiples las actividades que puedes desarrollar en este centro de turismo activo y deportes. Todas estas actividades son al aire libre obviamente en un entorno espectacular.

Allí podrás aprender mediante cursos teórico y prácticos varios deportes de aventura como los descensos en Piragua y Travesías en canoa, el surfing, escalada, piragüismo, kayak de mar, multiaventura, senderismo y varios deportes de aventura más.
La propuesta de actividades deportivas y cursos está pensada para familias, grupos, escolares, empresas, amigos, particulares y todo aquel que quiera disfrutar del verano con la práctica de deportes de aventura en este hermoso lugar del País Vasco.

Si estás interesado en comenzar a disfrutar del verano a pleno en este centro deportivo y natural visita ahora el sitio web urdaibai.com y allí podrás ver toda la información sobre los cursos de deportes de aventura, sus fechas de inicio, características de cada uno de ellos así como otros centros de deportes de aventura ubicados en otros puntos de España.

martes, 30 de junio de 2009

Sorteando aguas bravas en Kayak

El kayak es el bote mediante el cual vamos a sortear las aguas bravas y hacer un deporte de aventura que se ha convertido en olímpico. Este deporte tiene una gran tradición en diferentes comarcas del mundo y una gran historia y antigüedad.

Los antiguos esquimales usaban viejas embarcaciones para atravesar lagunas y aguas de bajas temperaturas y desde allí nace un deporte de aventura como el kayak que se practica hoy.

¿Qué se necesita para poder desarrollar este deporte? Pues valor y conocimientos técnicos precisos que consisten en:

  • conocer cómo lograr estabilidad en la canoa
  • saber remar
  • saber cómo moverse con los movimientos de las corrientes y frenar
El equipamiento necesario para practicar kayak y comenzar a sortear las aguas bravas consiste en una canoa ligera con una forma alargada y un hueco con forma de asiento. En ese lugar se va a situar el remero para tomar el control de los movimientos de la embarcación. Se recomienda usar casco y un salvavidas.

Cuando estés en las aguas bravas listo para la aventura, mediante la ayuda de un remo y de tu fuerza tendrás que ir esquivando todos los obstáculos que se presentan en el camino con giros bruscos y gran habilidad.

Es sin dudas un hermoso deporte que incluye naturaleza, adrenalina y emoción. Te recomiendo que lo hagas en grupo, no vayas sólo a hacerlo. Luego de la aventura siempre es bueno compartir una comida y unos tragos con amigos.

Acerca de este blog

Disfruta del deporte pretende ser un lugar de encuentro y comunicacion entre los amantes del deporte. Si eres aficionado a algún deporte, perteneces a algún grupo o asociación y quieres enviarnos noticias o un artículo sobre tu deporte favorito... Estare encantada de publicarlo. Contacta en blogdeldia (at) blogdeldia.com
Y no olvides que... Deporte es Salud.

  © Blogger templates 'Sunshine' by Ourblogtemplates.com 2008

Back to TOP